O blogue de Lectuvín

"Comezo a ver nenos e nenas fartos de televisión e aburridos cos xogos informáticos que se illan cun libro e se deixan levar pola historia narrada... porque non hai un espectáculo máis fermoso que a mirada dun neno que le". G. Grass

Páginas

  • Página principal
  • Entendes o que les?
  • Xornais diarios
  • O PAC KOHA
  • Enlaces
  • LEMOS LE
  • RECOMENDACIÓNS LECTORAS
  • FORMACIÓN USUARIOS
  • BIBLIOTECA CREATIVA
  • RADIO NA BIBLIO

BIBLIOTECA CREATIVA

 
   Desde aquí podes coñecer e acceder a todo o traballo que facemos no colexio relacionado cos escornabots e a linguaxe de programación.


VÍDEO  PRESENTACIÓN

FORMACIÓN  DO  PROFESORADO

MONTAXE  DOS  ESCORNABOTS

ACTIVIDADES  e  XOGOS  cos escornabots

FICHAS   DIDÁCTICAS  e  MATERIAL  ELABORADO
 
LINGUAXE  DE  PROGRAMACIÓN  - SCRATCH

O  NOSO MARKERSPACE:  QUERES  ARGALLAR? 

BIBLIOGRAFÍA  RELACIONADA  

IMPRESIÓN 3D 
 
CROMA
 
TODAS  AS  ACTIVIDADES  DE  BIBLIOTECA  CREATIVA
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PLAMBE

PLAMBE

Buscar este blog

Web do cole

Web do cole

DATOS DO CENTRO

CEIP PLURILINGÜE
VIRXE DO CARME
Camiño do Pazo S/N
Sober - Lugo
C.P. 27460

Teléfono: 982.87.08.41
biblioteca.virxedocarme@gmail.com

LECTUVÍN: a nosa mascota

LECTUVÍN: a nosa mascota

BIBLIOTECA ESCOLAR, A ESCENA!

BIBLIOTECA ESCOLAR, A ESCENA!

Biblioteca Creativa

Biblioteca Creativa

Radio na Biblio

Radio na Biblio

Bibliotecas Escolares Solidarias

Bibliotecas Escolares Solidarias
Bibliotecas Escolares Solidarias - Voluntariado na biblioteca

Archivo del blog

  • ▼  2025 (76)
    • ▼  junio (16)
      • RECOMENDACIÓNS LECTORAS VERÁN 2025
      • RETO LECTOR PARA O VERÁN 2025
      • PROGRAMA CULTURAL DO VERÁN
      • DESPEDIDA ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA
      • DESPEDIDA BIBLIOAXUDANTES
      • AGASALLOS DO ALUMNADO DE 5º PARA 6º DE PRI...
      • CARTAS FIN DE CURSO SEARA - MOAÑA
      • PROXECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
      • CLUB DE LECTURA (17 - 2024/2025)
      • CLUB DE LECTURA (16 - 2024 / 2025): EXCURSIÓN AO ...
      • AS FAMILIAS CONTAN: Familia de Ada e Teo
      • AS FAMILIAS CONTAN: Familia de Lucía
      • SEMANA DA EDUCACIÓN VIAL
      • CONCERTO DIDÁCTICO: O SAXOFÓN
      • CLUB DE LECTURA (15 - 2024/2025)
      • AS FAMILIAS CONTAN: Familia de Ana
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (8)
  • ►  2024 (116)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (7)
  • ►  2023 (118)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (8)
  • ►  2022 (122)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (8)
  • ►  2021 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (5)
  • ►  2020 (94)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (131)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (7)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (12)
  • ►  2018 (165)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (14)
  • ►  2017 (157)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (14)
  • ►  2016 (102)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (92)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (21)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)

Etiquetas

  • @s nen@s contan
  • A biblioteca escolar ten a palabra
  • A nosa biblioteca
  • Andrés González Novoa
  • Animación á lectura
  • anpa
  • Aprender a pensar
  • As familias contan
  • As nosas producións
  • Autismo
  • Avaliación da biblioteca
  • Axenda 2030
  • Biblioaxudantes
  • Biblioteca creativa
  • Biblioteca creativa (formación)
  • Biblioteca escolar a escena!
  • Biblioteca escolar: viveiro de cidadanía
  • Biblioteca Inclusiva
  • Bibliotecas Escolares Solidarias
  • Carlos Casares
  • Cartas dende a ría
  • Certames
  • Charlas divulgativas
  • Ciencia na biblioteca
  • Club de lectura: lectores autónomos
  • Club de lectura: Primeiros lectores
  • Conmemoracións
  • Creación literaria
  • Croma
  • Dereitos d@s nen@s
  • Dereitos humanos
  • Desde a miña ventá
  • Detecti5º/6º
  • Día contra a violencia de xénero
  • Día da árbore e da auga
  • Día da biblioteca
  • Día da Ilustración
  • Día da Muller
  • Día da narración oral
  • Día da nena e a muller na ciencia
  • Día da Paz
  • Día da Poesía
  • Día das escritoras
  • Día do cómic
  • Día do Libro
  • Día do Libro Infantil
  • Eduación documental
  • Educación Infantil
  • Encontros con autores
  • Encontros PLAMBE
  • Enquisas
  • Entroido
  • Escornabots (bibliografía)
  • Escornabots (formación)
  • Escornabots (montaxe)
  • Escornabots (Propostas didácticas)
  • Escornabots (Queres argallar?)
  • Escribir a biblioteca escolar
  • Excursións
  • Familia
  • Fin de curso
  • Florencio Delgado Gurriarán
  • Formación de usuarios
  • Halloween
  • Hora de ler
  • Igualdade de xénero
  • ILUS
  • Impresión 3D
  • Lecturas compartidas
  • Lemos Le
  • Letras Galegas
  • Libros que van e veñen
  • Lola de Penelas
  • Luis Valecillo
  • Luísa Villalta
  • Magosto
  • Manuel María
  • María Castaña
  • María Victoria Moreno
  • Maruja Mallo
  • Mochilas Viaxeiras
  • Museos
  • Música
  • Nadal
  • O son da nosa fala
  • Outono
  • Outras bibliotecas
  • Outras linguas
  • Poesía
  • Poéticas diversas na biblioteca escolar
  • Premios
  • Prensa
  • Programación
  • Proxectos
  • Radio
  • Radio na biblio: conmemoracións
  • Radio na biblio: Coñecendo os nosos concellos
  • Radio na biblio: detecti 5º/6º
  • Radio na biblio: Día de Rosalía
  • Radio na biblio: Día mundial da radio
  • Radio na biblio: entrevistas
  • Radio na biblio: entroido
  • Radio na biblio: formación
  • Radio na biblio: Lecturradio
  • Radio na biblio: Letras Galegas
  • Radio na biblio: os biblioaxudantes contan
  • Radio na biblio: Outras emisións
  • Radio na biblio: prensa
  • Radio na biblio: primeiros pasos
  • Radio na biblio: Sobericias
  • Recomendacións lectoras
  • Ribeira Sacra: patrimonio da humanidade
  • Rosalía de Castro
  • Samaín
  • Scratch
  • Sobericias
  • Teatro
  • Territorio das artes
  • Unha biblioteca escolar en viñetas
  • Voz Natura
  • Xela Arias
  • Xeografías lectoras na BE
  • xornadas
  • Xornadas Bibliotecas Escolares de Galicia
  • Xornadas de convivencia con outras BE
  • Xornadas micolóxicas
  • Xosé Lois García
  • Xosé Neira Vilas

WEEBLE

WEEBLE
Libros infantís educativos gratuitos

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.